Vetmasi grupos operativos
Búsqueda en los contenidos de la web

Gran éxito en la Jornada sobre Oportunidades de Colaboración de la Red de Investigación en Sanidad Animal

07.03.2025. La Red de Investigación en Sanidad Animal (Red RISA) ha celebrado con éxito la jornada online "Oportunidades de colaboración en I+D+i en sanidad animal en entornos de alta bioseguridad", que tuvo lugar el pasado 6 de marzo. El evento reunió a más de 70 especialistas del sector y contó con la colaboración de la iniciativa Vetdivulga, consolidándose como un foro estratégico para el fortalecimiento de la cooperación científica en sanidad animal a nivel nacional.

Durante la sesión, María Jaureguízar, Directora Gerente de Vet+i, dio la bienvenida a los participantes y moderó la jornada. Posteriormente, Eduard Cecilia, Coordinador de Red RISA, presentó a los miembros de la Red, sus objetivos y las actividades que desarrolla. Destacó el papel de la Red como punto de encuentro de investigadores especializados en disciplinas complementarias, como entomología, epidemiología y bienestar animal, con el objetivo de fortalecer sinergias entre grupos de investigación, optimizar recursos y contribuir a la sanidad y bienestar animal, así como a la salud pública.

La jornada contó con la participación de investigadores de centros de alta bioseguridad en sanidad animal. Javier Ortego (CISA INIA-CSIC), Joan Repullés (IRTA-CReSA), Joseba Garrido (NEIKER), Beatriz Romero (VISAVET) y Alicia Otero (Universidad de Zaragoza) expusieron las capacidades de sus instalaciones, entre ellas los laboratorios de bioseguridad de nivel 3 y 4 (BSL3 y BSL4). En este contexto, se anunció la aprobación de la construcción de un laboratorio BSL4 en CISA, lo que permitirá abordar enfermedades con impacto tanto en animales como en humanos.

Asimismo, se presentaron las principales líneas de investigación de estos centros, que incluyen el uso de bioimagen para el estudio de la Peste Porcina Africana, el desarrollo de organoides y la investigación en fagos. También se puso en valor el reconocimiento internacional de varios de estos centros como laboratorios de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), como VISAVET en Peste Porcina Africana y Tuberculosis animal, y la Universidad de Zaragoza en Encefalopatía Espongiforme Bovina y Scrapie.

Además, se abordaron avances en sistemas de diagnóstico y vigilancia epidemiológica, incluyendo el desarrollo de vigilancia en tiempo real y la evaluación de estrategias de prevención y control de enfermedades. Se presentaron, asimismo, inversiones en el estudio de enfermedades transmitidas por vectores, destacando la instalación de insectarios en varios centros de investigación.

La jornada finalizó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron plantear sus inquietudes y debatir sobre los temas expuestos. Red RISA agradece la participación de ponentes y asistentes y anima a la comunidad investigadora a continuar colaborando y explorando nuevas oportunidades de cooperación en el marco de la Red.

volver

Financiado por

Partner de divulgación

Vetdivulga
Una iniciativa de
Vet+i